Tuesday, July 10, 2012

Situación hipotética



Uno de los integrantes del equipo acapara todo el tiempo en las reuniones. Aunque sus comentarios son validos, hace totalmente imposible que los demás expongan sus puntos de vista, usted le dice:


Lo primero que haría sería dejar que la reunión en la que estamos termine. Luego me le acercaría a esa persona y le diría de manera diplomática que todo lo que compartió fue muy importante para el grupo, pero que yo noté que los otros integrantes tenían ganas de contribuir y no les dio tiempo, de tal forma que sería bueno que trate de condensar en menos palabras lo que quiere decir o bien que descanse por lapsos de tiempo para que los demás tengan oportunidad de hablar. Asimismo, las palabras que utilizaría para comunicarle esto serian en tono de sugerencia para que la persona no sienta que le estoy dando una orden, pero sí que apreciaría que tome en cuenta lo que le estoy pidiendo, esperando que la persona con su sentido común llegue a la conclusión de que debe permitir que todos los integrantes del equipo participen, ya que de otra manera, no sería un trabajo en equipo.


Si se diera el caso de que en la siguiente reunión se observa el mismo patrón, al final de esta conversaría con los otros integrantes del equipo y les pediría que le expresen personalmente lo que sienten a este miembro que acapara todo el tiempo, para que este mismo vea que no era solo un asunto de mi perspectiva, sino que otros piensan igual.


Si hubiera una tercera ocurrencia del problema, si tendría que interrumpirlo en la reunión durante su monólogo diciendo algo como: "Ah muy bien, apoyo eso que estás diciendo y me parece que Juan también tiene algo que aportar con respecto a eso" para de esta manera abrirle paso a alguno de los otros integrantes.

1 comment:

  1. Creo que esa es la manera de resolver cualquier diferencia con otra persona.
    Tal y como usted lo plantea, primero hablar directamente con la persona, de una forma directa, pero no prepotente, le señala lo bueno que hace o no y la sugerencia. Ya si no escucha, hablar con las otras personas, pero después de haberselo planteado primero con quién se tiene el problema. Si persiste seguir buscando alternativas. En su caso, interrumpirle en el momento que ocurre la interrupción y frente a todos, esto no va a ser nuevo para nadie, es como afrontarlo frente a todos, pero siempre con respeto. De lo contrario se puede hablar con un superior o seguir tomando acciones. Pero no dejarlo pasar.
    Estoy demasiado de acuerdo en su solución

    ReplyDelete