Con base en la presentación
PowerPoint logre identificarme con varios tipos de integrante de grupo, pero
siento que me acerco mas al tipo coordinador. Por lo general intento de buscar
una solución rápida y concisa a un problema en especifico. Asimismo, en
ocasiones de crisis donde hay muchas personas indispuestas o estresadas en una situación,
yo trato de ser el que aclara las cosas y busca conciliación de problemas, además
de intentar ver los conflictos de manera objetiva sin ponerme de un lado a
favor del otro.
Durante la dinámica del
rompecabezas, si bien es cierto que entendí tarde que era lo que debía de hacerse
para resolverlo, al comprender me integre a la zona donde se encontraban los demás
construyendo el rompecabezas y empecé a ver adonde podían encajar las piezas que
estaba sosteniendo en mi mano e intenté de presentárselas a la muchacha que
estaba realizando más activamente la construcción de tal rompecabezas de manera
oportuna.
Siento que soy apto para el
trabajo en equipo, ya que busco escuchar la opinión de los otros integrantes y
trato de llegar a un punto medio que sea de interés para todos o por lo menos
para la mayoría. Tampoco me gusta tomar control de todo lo que ocurre dentro
del grupo, sino que me hago a un lado para que los otros integrantes puedan
hacer también la parte que les corresponde.
Con respecto al video de los gansos...
Me pareció muy oportuna la exposición
del video en un curso de habilidades interpersonales, ya que podemos aprender
en gran medida de estos y muchos otros animales de nuestro planeta.
Básicamente, las enseñanzas
del ganso se pueden resumir en los siguientes puntos:
Ø Confiar en
los otros integrantes es una parte importante del trabajo en equipo, a que de
esta forma todos pueden jalar la carga de trabajo juntos mientras confían en
que los demás se responsabilizaran en cumplir con su rol dentro del grupo.
Ø Es más sencillo alcanzar metas cuando se tiene un equipo de personas
trabajando juntos que al intentar hacerlo solos (resistencia del aire para el
ganso que se separa del grupo). Asimismo debemos de aceptar que somos
vulnerables a necesitar de la ayuda de los otros como así debemos de ser
solidarios en ayudar a los demás para que el grupo se sustente de manera
eficiente.
Ø Debemos de distribuir bien la carga de trabajo según las capacidades y
habilidades de cada miembro para que no haya uno que tiene más que hacer de la
cuenta y uno que está desocupado.
Ø Así como vemos graznar a los gansos
para motivarse mutuamente, debemos
aplicar esta útil herramienta, ya que a la larga, nuestro grupo lograra
producir más y de mayor calidad si todos nos encontramos motivados en nuestro
trabajo.
Ø Mantenerse unidos como grupo es relevante para que sin importar lo que ocurra, se puedan
alcanzar las metas propuestas sin dejar a algunos miembros por fuera.
Compañero a mi también me costó definirme en un sólo tipo de integrante, ya que a veces creo que somos como mezclas.
ReplyDeleteEstoy totalmente de acuerdo en que oportunamente como indicas me ayudaste a unir las piezas del rompecabezas.
Siento que en general nuestro grupo se ha acoplado muy bien y cada uno de nosotros siempre aporta, todos somos escuchados y participamos de manera muy activa.